
La visión en el aprendizaje de los niños
Hoy vamos a profundizar más en la implicación que tiene la visión en el aprendizaje de los niños. Como hemos hablado anteriormente, la visión se pone en juego durante todo el día y de muy diferentes maneras.
Por ejemplo, cuando un niño se enfrenta a una hora de clase de matemáticas. Para empezar tiene que tener una buena agudeza visual para poder ver la pizarra y a la profesora, sus ojos se tienen que mover de manera correcta para poder ubicarlos y tiene que poder hacer saltos de manera sencilla entre la pizarra y el libro.
Mientras tanto, tiene que ser capaz de mantener la atención visual sin que nada le distraiga y poder procesar correctamente lo que está viendo. ¿Es un 6 o un 9 lo que pone en el libro? ¿Está entendiendo lo que pide el problema o se ha saltado una línea al leer? Después, tiene que poder responder dentro del espacio que le queda en el cuaderno, y sin salirse.
Todo esto en cada clase, sumado a los recreos, extra escolares y los deberes.
Si sus habilidades visuales están bien desarrolladas, tienen que ser capaces de aguantar el ritmo todo el día.
Comentarios recientes